domingo, 27 de julio de 2025

La escucha activa

 

La escucha activa

"Escuchar es la clave para entender"

¿A quién va dirigido este blog?
Este blog está dirigido a todas las personas, sin importar que edad tengan, lugar de trabajo o profesión. Ya sea que formes parte de una empresa, estés en prácticas, estudies, trabajes de forma independiente o simplemente convivas con otras personas en actividades diarias o proyectos, la comunicación siempre será parte de tu vida.


¿Por qué nace este blog?

Este blog se crea para hacerles entender que, en cualquier entorno laboral, cómo nos relacionamos con nuestros compañeros de trabajo influye directamente en el ambiente de trabajo y los resultados del trabajo en equipo, y donde la colaboración, y la comunicación asertiva nos permitirá expresar nuestras ideas de forma clara y respetuosa, así como evitar conflictos innecesarios. 








¿Que buscamos Lograr?

  • Brindar información para que las personas puedan resolver conflictos de manera efectiva
  • Mejorar la moral y el clima laboral 
  • promover información para así las personas logren tomar decisiones informadas y efectivas
  • Brindar recursos, ejemplos y estrategias para una comunicación empática.
  • Brindar reflexiones personales que te inviten a pensar en tu propia forma de comunicarte.


¿Cuáles son las ventajas de comunicarse asertivamente?

  • Mejora las relaciones laborales
  • Reduce malentendidos y conflictos
  • Fortalece el trabajo en equipo
  • permite poner límites sin culpa
  • Reduce malentendidos y conflictos






¿Qué desventajas tiene no desarrollar esta habilidad?

  • Dificultades para alcanzar objetivos
  • Dificultades para establecer limites
  • Falta de claridad y confusión
  • perdida de oportunidades
  • deterioro de las relaciones
  • problemas de productividad











REFLEXIONEMOS; comunicación asertiva entre compañeros de trabajo

 

 Reflexión personal

A lo largo de la vida, muchas veces creemos que comunicarnos bien es solo hablar mucho o saber convencer, pero en realidad, la comunicación asertiva va mucho más allá. Se trata de encontrar un equilibrio entre lo que sentimos, lo que pensamos y cómo lo expresamos, sin lastimar a los demás ni quedarnos callados cuando algo nos molesta. En el trabajo, esta habilidad es clave, porque convivimos todos los días con personas diferentes. Al reflexionar sobre esto, me di cuenta de que una sola palabra dicha con respeto puede evitar muchos problemas, y que aprender a comunicarnos bien también es una forma de crecer como personas.

 Tema 1: Cómo influye la comunicación asertiva en el ambiente laboral

La forma en que hablamos afecta directamente el clima del lugar donde trabajamos. Si usamos un lenguaje respetuoso, claro y directo, las relaciones entre compañeros mejoran, hay menos tensión, y se trabaja con mayor motivación. En cambio, una mala comunicación puede generar desconfianza, malentendidos o incluso conflictos. Por eso, ser asertivo es una forma de cuidar el ambiente en el que pasamos tantas horas al día.


Tema 2: Diferencias entre comunicarte asertivamente y de forma pasiva o agresiva

No todas las personas se comunican igual. Algunas callan lo que sienten para evitar problemas (comunicación pasiva), y otras imponen sus ideas sin escuchar (comunicación agresiva). La asertividad es el punto medio: permite decir lo que piensas con firmeza, pero sin dañar al otro. Aprender a identificar estos estilos y cómo afectan nuestras relaciones puede ayudarnos a mejorar la manera en que nos expresamos en el trabajo.





Referencias

Universidad Central (2021)La comunicación asertiva, una habilidad fundamental para el convivir. Consultado el 27 de julio del 2025.

https://www.ucentral.edu.co/noticentral/comunicacion-asertiva-habilidad-fundamental-para-convivir

Experticia (2025) Comunicación asertiva. Consultado el 27 de julio del 2025.

https://die.unah.edu.hn/dmsdocument/8878-comunicacion-asertiva-pdf










Reseña – Pasante de moda y la importancia de comunicarse con empatía en el trabajo

 Reseña – Pasante de moda y la importancia de comunicarse con empatía en el trabajo

Título original: The Intern

Dirección: Nancy Meyers

Año: 2015

Género: Comedia/Drama

Reparto: Robert De Niro, Anne Hathaway


Pasante de moda es una película que, más allá de su toque ligero y cómico, transmite lecciones valiosas sobre la convivencia y el trabajo en equipo en entornos laborales modernos. La historia gira en torno a Ben Whittaker (Robert De Niro), un viudo de 70 años que decide regresar al mundo laboral como pasante senior en una empresa digital dirigida por la joven Jules Ostin (Anne Hathaway).

La película ofrece múltiples escenas donde la comunicación asertiva se convierte en un elemento clave para resolver tensiones generacionales, diferencias de pensamiento y decisiones difíciles dentro de la empresa. A lo largo de la trama, Ben demuestra cómo la experiencia y la empatía pueden abrir canales de comunicación efectivos y respetuosos incluso en entornos dominados por jóvenes.

Un momento destacable es cuando Ben, en lugar de imponer sus ideas, escucha con atención, formula sus opiniones con respeto y sabe cuándo hablar y cuándo guardar silencio. Esa actitud no solo le gana la confianza de sus compañeros, sino que genera un cambio positivo en la dinámica de trabajo, evidenciando la importancia de expresar ideas con claridad y consideración.

Además, Jules, quien al inicio muestra actitudes cerradas y estresadas, comienza a abrirse y a mejorar su estilo comunicativo al convivir con Ben. Esto permite una evolución en su liderazgo, volviéndose más humano, reflexivo y receptivo.

En resumen, Pasante de moda no solo es una historia entrañable, sino también un ejemplo claro de cómo la comunicación asertiva transforma relaciones laborales. La película invita a reflexionar sobre el valor de escuchar, expresar opiniones con respeto y fomentar la empatía entre compañeros de distintas edades y experiencias.

“La experiencia no se jubila” es una frase que define perfectamente el espíritu de esta película y que nos recuerda que el diálogo asertivo entre generaciones en el trabajo puede enriquecer tanto a las personas como a las empresas.




La escucha activa

  La escucha activa "Escuchar es la clave para entender" ¿A quién va dirigido este blog? Este blog está dirigido a todas las pers...